
¿Qué es el Centro de Elegibilidad de la NCAA y que necesitas saber?
Si eres un estudiante-deportistas que sueña con practicar deporte universitario en Estados Unidos en una escuela de cuatro años que compite en la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA), necesitas registrarte en el Centro de Elegibilidad de la NCAA. La NCAA es uno de los dos principales órganos de gobierno de los deportes universitarios en EE.UU., como por ejemplo, regula las ligas universitarias de fútbol, y ha establecido los requisitos académicos y de amateurismo que los estudiantes-atletas deben cumplir para competir en la División I o en la División II. Esto no es necesario para las escuelas de la División III de la NCAA, donde no se pueden conceder becas deportivas.
El Centro de Elegibilidad de la NCAA es responsable de evaluar si los atletas de secundaria cumplen estos requisitos. El proceso de evaluación es riguroso y puede resultar complejo para los estudiantes-atletas que no estén familiarizados con él. En esta entrada del blog, vamos a profundizar en el Centro de Elegibilidad de la NCAA y explicar todo lo que necesita saber. Para nuestros clientes en University Soccer proporcionamos todo el apoyo experto necesario para pasar por el Centro de Elegibilidad de la NCAA y asegurarnos de que son elegibles tanto académica como deportivamente para poder competir.
¿Por qué registrarse en el Centro de Elegibilidad de la NCAA?
La primera pregunta que puedes tener es por qué necesitas registrarte en el Centro de Elegibilidad de la NCAA, siendo la respuesta sencilla: la NCAA ha establecido normas de elegibilidad que debes cumplir para competir en la División I o la División II. Estas normas incluyen requisitos académicos y de amateurismo.
Los requisitos académicos están diseñados para garantizar que los estudiantes-atletas estén preparados para los rigores académicos de los cursos de nivel universitario. Los requisitos de amateurismo están diseñados para garantizar que los estudiantes-deportistas no reciban pagos o beneficios que comprometan su condición de deportistas aficionados.
Al registrarte en el Centro de Elegibilidad de la NCAA, puedes demostrar que cumples estos requisitos y que eres elegible para competir a nivel universitario.
Cómo registrarse en el Centro de Elegibilidad de la NCAA
Ahora que entiendes por qué necesitas registrarte, hablemos de cómo hacerlo. El proceso de registro es sencillo, pero requiere algo de tiempo y esfuerzo por tu parte. University Soccer te apoya en todo el proceso:
1. Crear una cuenta
El primer paso es crear una cuenta en el sitio web del Centro de Elegibilidad de la NCAA. Tendrás que proporcionar algunos datos básicos, como tu nombre, fecha de nacimiento e información de contacto. Una vez que hayas creado una cuenta, puedes iniciar sesión y comenzar el proceso de inscripción.
2. Completar el proceso de registro
El proceso de inscripción consiste en facilitar información sobre tus estudios de bachillerato, las calificaciones obtenidas en los exámenes estandarizados (SAT o ACT) y cualquier otra información académica relevante. También tendrás que rellenar un certificado de amateurismo para verificar que no has recibido ningún pago por participar en actividades deportivas.
3: Proporcionar los documentos requeridos
Para completar tu inscripción, tendrás que presentar varios documentos. El más importante es el expediente académico, que debe incluir todas las asignaturas cursadas y la nota media. También deberás facilitar los resultados de tus pruebas SAT, ACT u otras pruebas estandarizadas, así como cualquier otra información académica relevante. Al inscribirte en el examen SAT, si añades a la NCAA como destinatario de los resultados utilizando el código 9876, recibirán automáticamente tus resultados SAT una vez que hayas realizado el examen, pero asegúrate de haber creado tu cuenta NCAA antes.
4: Pagar la cuota de inscripción
Por último, tendrás que pagar una tasa para completar tu inscripción. Actualmente, la tasa es de 80 $ para los estudiantes nacionales y de 135 $ para los estudiantes internacionales. En el caso de los estudiantes-deportistas, necesitarás tanto la revisión académica como la de amateurismo deportivo.
¿Qué documentos debes presentar?
Un vistazo más de cerca a los documentos que tendrá que proporcionar al Centro de Elegibilidad de la NCAA.
Expediente académico
Tu expediente académico es uno de los documentos más importantes que tendrás que presentar. Este expediente debe incluir todos los cursos que hayas completado, tu nota media (GPA) y cualquier distinción o premio que hayas recibido. Es esencial que, como ciudadano estadounidense, solicites una copia oficial de tu expediente académico para que se envíe directamente al Centro de Elegibilidad de la NCAA. Para los estudiantes-atletas internacionales tienes más opciones para hacerlo más fácil que puedes consultar aquí.
Resultados de pruebas estandarizadas
También tendrás que proporcionar tus resultados de los exámenes SAT, ACT u otros exámenes estandarizados. Como se explicó anteriormente, debes solicitar que la agencia de pruebas envíe estos resultados directamente al Centro de elegibilidad de la NCAA.
Certificación de amateurismo
La certificación de amateurismo es un formulario que verifica que no has recibido pagos ni beneficios por participar en ninguna actividad deportiva. Tendrás que rellenar este formulario y enviarlo como parte de tu inscripción en el Centro de elegibilidad de la NCAA. Para ser elegible es clave que no hayas recibido ningún pago en un entorno profesional por competir o que hayas trabajado con un agente que te represente y que reciba un pago en función de la colocación exitosa.
Guía del estudiante-atleta internacional de la NCAA
Para los estudiantes-atletas internacionales hay muchos documentos útiles disponibles.
Conclusión
En conclusión, registrarse en el Centro de Elegibilidad de la NCAA es un paso crucial para cualquier atleta de secundaria que desee practicar deportes universitarios en la División I o la División II de la NCAA. Si conoces el proceso de inscripción, presentas los documentos necesarios y cumples las normas de elegibilidad de la NCAA, aumentarás tus posibilidades de ser considerado apto para competir. Ten en cuenta que el proceso de evaluación del Centro de Elegibilidad de la NCAA es riguroso, por lo que es esencial empezar pronto y mantenerse organizado durante todo el proceso. Para nuestros clientes en U.S. Sports Scholarships proporcionamos todo el apoyo experto necesario para pasar por el Centro de Elegibilidad de la NCAA y asegurarnos de que son elegibles tanto académica como deportivamente para poder competir.