
Día de la independencia en Estados Unidos ¿Cuándo es y cómo se celebra?
Todos los 4 de Julio se celebra el día de la independencia en Estados Unidos. Ese día hay fuegos artificiales, banderas de USA, barbacoas, desfiles y más por donde quiera que vayas. ¡Vaya que saben celebrar un día tan importante como este!
Y es que en Estados Unidos son bastante patrióticos y, el día de su independencia, es el momento perfecto para sacar a relucir todas esas características únicas de la cultura estadounidense.
Hoy te contaremos un poco de lo que se vive un 4 de Julio en EE.UU, cómo celebran las personas esta festividad y brevemente te contaremos el contexto histórico que engloba esta fecha tan importante. ¡Vamos a ello!
Banderas de Estados Unidos por doquier: La clara señal de que es 4 Julio en USA
Lo más característico de este día es la inmensa cantidad de banderas de USA que puedes observar. El 4 de julio, prácticamente todas las casas de la nación alzan la bandera en sus fachadas.
Pero no solo esto, el día de la independencia las personas se visten de la bandera de Estados Unidos. Desde vestidos completos, pantalones, camisas, remeras y suéteres, hasta accesorios más pequeños como pendientes, anillos, gorros, etc.
Y, si sus atuendos no son por completo una bandera, por lo menos deben combinar con los colores de esta (rojo, blanco y azul). O, en su defecto, las personas salen cargando bien en alto la bandera con sus propias manos.
Así que, si quieres celebrar el 4 de Julio en Estados Unidos, será mejor que consigas tu bandera.
El 4 de Julio en Estados Unidos se hacen desfiles y festivales
Este no es un día para quedarte en casa, los 4 de Julio celebra todo un país. Y lo hacen sentir así, pues todas las calles se llenan de personas que salen a presenciar los distintos desfiles que se realizan.
Cada estado, ciudad, región o hasta vecindario tiene su propio desfile. Así que, dependiendo del sitio de EE.UU en el que te encuentres, podrás ver ciertas características en su desfile… Eso sí, el objetivo siempre es el mismo, enaltecer a la nación, así el himno nacional y la bandera están por todos lados.
En los desfiles verás bandas, autos clásicos americanos (conocidos como classic muscle cars), carrozas, entre otros.
De igual forma, el día de la independencia en Estados Unidos se hacen festivales de música, exposiciones de comida, de ropa, de coches, etc… Pero todo, absolutamente todo, es nacional. Es decir, ese día no verás prácticamente nada que no pertenezca a la cultura del país norteamericano.
¿Qué se come el 4 de Julio en Estados Unidos?
Las barbacoas y parrilladas no pueden faltar el 4 de Julio en USA. Hamburguesas y perros calientes al más puro estilo americano son la comida típica del día de la independencia.
Las familias suelen reunirse para preparar esta clásica comida americana y disfrutarla juntos, mientras observan los espectáculos de este día. Claro, los adultos acostumbran acompañar el banquete con una cerveza nacional bien en alto.
De hecho, las hamburguesas y perros calientes son tan relevantes el 4 de julio, que ese mismo día se realiza un concurso para ver quién puede comer más perros calientes en 10 minutos.
Dicho concurso se conoce como “Nathan’s famous hot dog eating contest” y tiene lugar en Coney Island, New York; aunque es tan reconocido que incluso se televisa para quienes no puedan asistir a verlo personalmente.
Como dato curioso, el récord de la competición es de 70 perros calientes. Esos son unos increíbles 7 hot dogs por minuto…
Los espectáculos de fuegos artificiales no pueden faltar
El día de la independencia en Estados Unidos no pueden faltar los fuegos artificiales. Ya sea que tú mismo los lances o que asistas a un espectáculo público, es tradición despedir esta fiesta con el cielo repleto de pirotecnia.
Desde temprano se pueden escuchar algunos. Pero es cuando el cielo se empieza a tornar oscuro que se puede apreciar mejor todo el show.
Generalmente los fuegos artificiales hacen figuras en el cielo, en donde por supuesto no puede faltar la bandera de USA.
Las personas se reúnen en casas o en sitios públicos, hacen fogatas y comen mientras observan el cielo iluminarse de rojo, blanco y azul.
¿Por qué se celebra el 4 de Julio en Estados Unidos como día de independencia?
Esta fecha es especial porque fue justamente un 4 de Julio de 1776 que Estados Unidos dejó de ser parte del imperio británico y se proclamó oficialmente como un país independiente.
Esto después de que Thomas Jefferson elaborara la declaración de independencia, misma que fue adoptada por los delegados de las 13 colonias británicas.
Para llegar a ese punto, dichas colonias tuvieron que enfrentarse al Reino de Gran Bretaña en un conflicto bélico conocido como la guerra de la independencia, que duró casi 8 años (desde 1775 hasta 1783) y en donde resultaron derrotados los británicos.
Es por esto que, en Estados Unidos, el 4 de Julio desde el año 1777 se celebra como el día de la independencia. Y, desde el año 1941 se considera esta fecha como fiesta federal.
Como habrás notado, este es un día de plena celebración. Contrario a otros países en donde conmemoran su día de independencia de forma discreta y más simbólica, Estados Unidos de verdad festeja su independencia y hace de este día una auténtica fiesta americana.
¿Qué hacer el 4 de Julio en Estados Unidos?
Ahora ya sabes cuándo es el día de la independencia en Estados Unidos, cómo se celebra y por qué se hace específicamente el 4 de Julio.
¡Solo te falta pasar un 4 de Julio en EE.UU para vivir en carne propia esta gran celebración! Si ves con buenos ojos visitar, estudiar o vivir en el país norteamericano, recuerda que este día es para celebrar.
El día de la independencia es perfecto para ir a desfiles, festivales, comer comida americana, reunirte con amigos y familia, y es la oportunidad ideal para acercarte un poco más a la cultura estadounidense.
¡Te podemos ayudar a llegar a USA! Si te gusta el fútbol, puedes optar por una beca deportiva en Estados Unidos.
Así podrás celebrar el próximo 4 de Julio en territorio americano, mientras desarrollas tus habilidades futbolísticas y exploras nuevas oportunidades.