fbpx

Agencia de Becas de Fútbol en Estados Unidos | University Soccer

Top 10 Mejores Equipos De Fútbol Universitario Masculino En Estados Unidos

Top 10 mejores equipos de fútbol universitario masculino en Estados Unidos

El deporte universitario estadounidense es un paso obligado para todos aquellos que quieran llegar a las ligas profesionales del país. En el caso del ‘soccer’ (fútbol tradicional), las ligas universitarias no tienen el tirón de los grandes deportes estadounidenses aunque este crece cada vez más; siendo uno de los deportes más practicados por los jóvenes en edad escolar.

En el programa universitario, los equipos compiten con diferentes presupuestos, torneos y conferencias para conseguir estar entre los mejores pero solo algunos de ellos consiguen llegar a lo más alto. Estos son los equipos que se encuentran en el ranking de los mejores del país:

North Carolina

Este equipo de fútbol universitario fundado en 1947 por su primer entrenador, Marvin Allen, se encuentra ahora entre los mejores de todo el país. Entre otros, ganadores del torneo de NCAA en 2001 y 2011 y subcampeones en 2008. Además de sus múltiples apariciones durante las últimas 5 décadas, situándose en cuartos de final más de 12 veces y siendo ganadores de la copa universitaria en 2020 por novena vez.

Su estadio, Dorrance Field, está localizado en Chapel Hill, con una capacidad de hasta 4.200 espectadores. Este fue inaugurado en 2019 y construido sobre el sitio antiguo de “Fetzer field”; donde se dieron lugar numerosos eventos del Campeonato ACC de fútbol, «lacrosse» , eventos nacionales junior o también  como sede de entrenamiento del equipo de atletismo de EE. UU.

En cuanto a sus enfrentamientos, la rivalidad entre North Carolina y Duke se considera una de las mayores en la historia de los deportes, donde nace la  Carlyle Cup (un trofeo en donde compiten anualmente por ser los mejores en todo).

Wake forest

Su fundación se remonta a 1980, bajo la dirección de George Kennedy. Está compuesto por estudiantes que asisten a la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte, logrando su mejor resultado en 2007; el Campeonato Universitario de la NCAA I, aunque también son ganadores de 6 copas universitarias y subcampeones del torneo de la NCAA en el año 2016. Además llevan apareciendo en el torneo de la NCAA I desde el año 2001 de manera consecutiva.

Su estadio, W. Dennie Spry, es considerado una de las mejores instalaciones de fútbol americano, con un total de 3.000 asientos. Este se considera una joya en las instalaciones atléticas de Wake Forest y le da a los “Demon Deacons” una verdadera ventaja de local.

Indiana (Hoosiers)

Según varios indicadores, se trata de uno de los equipos universitarios de fútbol más exitosos en la historia del país. Los “Hoosiers” poseen el récord de victorias de todas las ligas, sumando más de 120 victorias en sus apariciones en el campeonato de la NCAA I. En su palmarés aparecen 8 campeonatos de la NCAA I y otros 8 subcampeonatos, seis trofeos Hermann, además de dominar la liga de las conferencias.

Jerry Yeagley, el primer y actual entrenador, fue el encargado de convertir al equipo en un programa universitario, comenzando su trayectoria en 1973. Desde entonces, los “Hoosiers” no han dejado de aparecer en numerosos torneos de la Big Ten Conference y la National Collegiate Athletic Association .

Es en la ciudad de Bloomington, la séptima ciudad más grande de Indiana, donde se localiza el estadio “Bill Armstrong”, con una capacidad de hasta 6.500 personas y una asistencia récord de 7.720.

Georgetown

Se unieron a la nueva Conferencia Big East el 1 de julio de 2013 con otras escuelas privadas de la anterior conferencia. Consiguieron ganar su primer campeonato nacional de la NCAA I en 2019 y fueron subcampeones en 2012. Además, han hecho nueve apariciones en el Campeonato de fútbol de la División I de la NCAA y han sido ganadores por 4 veces del torneo de la conferencia Big East. En la temporada de 2015, tuvieron una racha invicta de 18 partidos, récord absoluto de la liga, incluida una racha de 14 victorias consecutivas. Por todo esto, son uno de los equipos más en forma de la actualidad en las ligas universitarias de fútbol masculino.

Georgetown - College Cup 2019 - trophy lift
Equipo campeón del torneo NCAA I del año 2019.

Clemson

A pesar de que el equipo de fútbol se comenzó a patrocinar  en el año 1934, no fue hasta 1967 cuando la universidad decidió agregar el fútbol como deporte universitario.

A partir de su temporada decisiva, en 1972, los “Tigers” quedaron invictos en los juegos de las conferencias, han ganado 14 campeonatos de la Conferencia de la Costa Atlántica y 2 campeonatos nacionales de la NCAA (Años 1984 y 1987).

La universidad de Clemson, es la segunda más grande en población estudiantil en Carolina del Sur. Allí se encuentra el hogar del equipo de fútbol; el campo histórico de Rigg, con una capacidad de hasta 6.500 personas.

Stanford Cardinal

Su fundación se remonta a 1973, el año de su primera temporada como programa universitario. Desde entonces, llegó hasta 17 veces al Torneo por el campeonato de la División I de la NCAA obteniendo la victoria en los campeonatos nacionales consecutivamente en 2015, 2016 y 2017.

Sus instalaciones se encuentran en Stanford, CA en el estadio “Maloney Field” en “Laird Q. Cagan Stadium”. Este, además de utilizarlo para los partidos de los “Cardinal”, sirve como campo de entrenamiento para la selección nacional de fútbol de Estados Unidos. Con una capacidad actual desde la renovación de 2011 de un total de 2.952 espectadores.

Pittsburgh

El mayor logro  de los “Panthers” hasta ahora fue conseguir la Copa Universitaria del Torneo de la NCAA en 2020, en la que compitieron en cuatro ocasiones. Además,  participaron en  la Atlantic Coast Conference (ACC) y tuvieron ocho jugadores seleccionados como All-Americans (Mejor equipo del año en la NCAA).

Su trayectoria como equipo intercolegial de fútbol masculino comienza en 1954, en la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania. Estos juegan sus partidos en el Ambrose Urbanic Field en el Petersen Sports Complex de la universidad.

Duke

Su estadio (Estadio Koskinen) se localiza en Durham, Carolina del Norte. Son ganadores de la NCAA en el año 1986 y subcampeones en dos ocasiones (1982 y 1995), con más de 25 apariciones en el torneo, de los cuales, y durante 8 años de manera consecutiva (2004-2011). También poseen 5 “NCAA College Cup”.

Poseen un estadio llamado “Koskinen Stadium” con una capacidad con 4.500 butacas y un aforo completo de hasta 7.000 personas

Los “Blue Devil’s” han sido uno de los programas más exitosos de reclutamiento desde 2010. Siete de las últimas ocho clases han sido clasificadas dentro del top 25 nacional.

Washington

Fundado hace casi 60 años y miembro de la Conferencia Pac-12 de la Asociación Nacional de Atletismo Colegiado, ha conseguido llegar a cuartos de final de la NCAA 3 veces. Además de haber participado en el torneo 27 veces, de las cuales 11 de ellas han sido de manera consecutiva.

Su estadio (Husky) se localiza en Seattle, donde su gran rivalidad son los “Seattle U”. Allí juegan rodeados por los más de 2.000 aficionados que los aclaman entre los colores de su equipación; morado y blanco.

James Clark, ex jugador profesional, es actualmente entrenador jefe de la Universidad de Washington.

Virginia

Los Virginia “Cavaliers”, miembros de la Atlantic Coast Conference, tienen una amplia reputación como uno de los programas universitarios de fútbol más selectos de los Estados Unidos.

Su fundación remonta a 1941, cuando la Universidad de Virginia presentó el equipo universitario de fútbol masculino y, a pesar de que en su primera temporada el equipo no registró victorias, es ahora uno de los mejores del país. 

Siete veces ganadores de la NCAA, dos veces subcampeones y trece veces ganadores de la Copa Universitaria. Además, llegaron a participar en el torneo por un récord de 39 años consecutivos , que terminó en 2020, la mayor cantidad de cualquier equipo en la historia del deporte.

Juega sus partidos en casa en el estadio “Klöckner”, con capacidad para 8.000 espectadores. Desde su inauguración en 1997, los Cavaliers han disfrutado de algunas de las cifras de asistencia más altas del fútbol universitario estadounidense. El estadio cuenta con 3.600 asientos en las gradas y otros 3.400 en el césped.

¿Quieres jugar en algún equipo de la lista? Descubre más sobre nuestras becas de fútbol en EEUU

Volver arriba
¿Alguna duda?